




"Necesitamos de la historia, pero la necesitamos de otra manera a como la necesita el holgazán mimado en los jardines del saber". F. Nietzsche
Todos os acordaréis de que la historia que nos han enseñado en el colegio y en el instituto (también en la universidad) estaba fragmentada en prehistoria, historia antigua, media, moderna, contemporánea... Para dividir las edades de la historia se utilizaba la fecha de eventos como la toma de Constantinopla por los turcos, el triunfo de la Revolución francesa o la caída del Imperio romano... Sin que nos demos cuenta, esa manera de estructurar el estudio de la historia nos fija a la idea de que hay hechos, digámosolo así, capitales en la evolución histórica, a través de los cuales se puede explicar buena parte del proceso histórico. No sabemos hasta cuando durará eso que se ha dado en llamar historia contemporánea, pero ya hay apuestas... Después de que los cánticos de los abolicionistas de la historia, con Francis Fujiyama a la cabeza, se hayan hundido en el vacío ante el incontestable fracaso del sistema capitalista, nos queda por saber donde pondrán la atención los simplificadores de la historia, cuál será para ellos la puerta que permite la entrada en una nueva edad, que ya no es la contemporánea, sino la...
Ya lo que faltaba, pensaréis, un video de Rage Against The Machine en este blog de ¿historia? Pues sí, por qué no. No es un video cualquiera, qué va, es el video de los renegados del funk, y la historia de buena parte de las figuras más destacadas en la lucha por unos EE.UU. bien distintos a los que tenemos en la actualidad. Aquí aparecen personajes como César Chávez, Marcus Garvey, Thomas Paine, o movimientos como el generado por el Partido de los Panteras Negras. En definitiva, un temazo que repasa la otra historia de los EE.UU. La historia de los disidentes norteamericanos. Una historia para la que, si os interesa el tema, os puede venir fenomenal el libro Los días de furia: contracultura y lucha armada en EEUU, un pequeño libro de Servando Rocha que merece la pena ser leído, y que podéis pedir aquí http://www.nodo50.org/lafelguera/